Calderon Torres, Olena OlenaPinedo Ramos, Leyde2024-07-192024-07-202024-07-192024-07-202024-01-12http://hdl.handle.net/20.500.12976/25202El propósito del presente estudio busca establecer el efecto de la aplicación de las técnicas gráfico-plásticas en su desarrollo de habilidades de motricidad fina en los alumnos de 5 años de la IEI. N° 101. Huacrachuco. La tipología que se empleó fue una investigación aplicada, cuyo diseño fue el Preexperimental con una prueba antes/post prueba con grupo único. Se trabajó con 20 pequeños como elementos muestrales. La técnica que se empleó para recolectar información fue la observación, y donde se registrarán los datos se empleó una lista de cotejo como instrumento. En los resultados, en la posprueba se demuestra los porcentajes de 64 % (16) niños llegan a los niveles de logro; el 28 (7) alumnos llegan al nivel de proceso y solamente el 8 % (2) obtienen un nivel de inicio. Por lo tanto, se demuestra que mayoritariamente los alumnos (as) llegan a un nivel de logro previsto en el desarrollo de la psicomotricidad fina; aceptándose de esta manera la hipótesis de investigación por que las implicancias de la aplicación de una propuesta de técnicas gráfico-plásticas fue significativo en el desarrollo de las habilidades de motricidad fina de los alumnos de la IEI: N° 101 de Huacrachuco-2020.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessTécnicas grafo plásticas Motricidad finaTécnicas grafico-plásticas para desarrollar la motricidad fina en niños de la Institución Educativa N°101-Huacrachuco- 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01