Logotipo del repositorio
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Febre Angeldonis, Erika"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Hospital II-2 Sullana. julio - diciembre 2015
    (Universidad San Pedro, 2019-05-16) Febre Angeldonis, Erika
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de estrés laboral y su relación con el desempeño de los profesionales de enfermería del servicio de emergencia. Hospital II-2 Sullana. Julio - Diciembre 2015..Material y Métodos: El presente trabajo de investigación es cuantitativo, dentro del cual tiene un carácter descriptivo y correlacional. La técnica a utilizar será la Encuesta, y el instrumento la autora Correa (2013), será el inventario de Maslach (MB), elaborado por Masclach y Jackson validado en 1981 en Filadelfia y sirvió para unificar criterios y consta de 22 ítems, que valoran con una escala tipo Likert. Resultados: La mayoría de las enfermeras son adultas medias de sexo femenino, nombradas, con un tiempo de ejercicio profesional en la institución entre 1 a 10 años, y en el servicio de emergencia entre 1 a 5 años y han recibido capacitación en los últimos dos años. El nivel de estrés laboral en enfermeras en el servicio de emergencia del Hospital Sullana es medio, en un 85,7%. Según dimensión agotamiento emocional bajo y despersonalización es bajo y en realización personal es medio. El desempeño de las profesionales de enfermería, según el indicador competencias tenemos que el desempeño es medio y según el indicador actitudinal y social medio. Conclusiones: nivel de estrés laboral en enfermeras es medio. Para dimensión agotamiento emocional, despersonalización bajo y realización personal medio y el desempeño para ambos indicadores fue medio. Recomendaciones: Que el Departamento de Enfermería desarrolle programas de intervención para prevenir el estrés laboral en las enfermeras de emergencia y otras unidades críticas que generan estrés laboral tales como reuniones de intercambio de ideas, opiniones, rotación de las enfermeras, capacitación periódica, evaluación psicológica, actividades de esparcimiento, entre otros.

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias