Valle Pelaez, Miguel ArturoSandoval Castromonte, Roland Cristian2018-07-092018-07-092018-07-092018-07-092018-02-26http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4389El motivo por el cual se planteó desarrollar una auditoria al uso de las TIC en la Universidad San Pedro fue basados en la gran importancia que tienen en la actualidad las TIC (Técnicas de Información y Comunicación), pues ellas se involucran directamente con la gestión, por esta razón deben estar sujetas a normas y estándares que garanticen su correcto uso al desarrollar sus actividades para prevenir y garantizar la seguridad de su información, considerando el perfil del proceso de monitorización y evaluación de la gestión del desempeño de las TIC, el control interno de las TIC, el proceso de garantizar el cumplimiento regulatorio relacionado a las TIC y el proceso de proporcionar gobierno de las TIC. En el desarrollo de la tesis, se utilizó el marco de referencia COBIT, Este es precisamente un modelo la gestión y control de las tecnologías de información y comunicación, orientado a todos los sectores de una organización, es decir, administradores TIC. COBIT se aplica a los sistemas de información de toda la Universidad San Pedro, incluyendo los computadores personales y las redes. Está basado en la filosofía de que los recursos TIC que necesitan ser administrados por un conjunto de procesos agrupados para proveer la información pertinente y confiable que requiere una organización para lograr sus objetivos. Concluida la tesis se dieron las recomendaciones con respecto al correcto uso y administración de las TIC, a la seguridad de la información y los cambios que se requieran para lograr mejores resultados en la gestión de las TIC en la Universidad San Pedro.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccessEvaluación de la gestión de las TICMarco de trabajo COBITEvaluación de la gestión de las tecnologías de información y comunicación en la Universidad San Pedroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04