Sanchez Chavez-Arroyo, Vladimir VladimirSanchez Cabanillas, Elba2023-02-282023-02-282023-02-282023-02-282022-08-24http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21191Esta investigación tuvo como objetivo Determinar la asociación de macrosomía neonatal e índice de masa corporal en niños de 2 a 5 años, Hospital La Caleta Chimbote 2021.La muestra estuvo constituida por 90 fichas de control de crecimiento y desarrollo del hospital La Caleta durante el periodo octubre a diciembre del 2021. La metodología utilizada es de tipo básica, diseño descriptivo correlacional de corte transversal, retrospectivo y de enfoque cuantitativo. Se utilizó un instrumento ficha de recolección de datos diseñada de acuerdo a las variables del diseño de investigación (peso al nacer, sexo, edad, talla, peso actual, IMC, e IMC/Edad) Dando como resultado peso a nacer que se encuentra en los niños con macrosomía (4,18 Kg.), asimismo, peso actual de los niños es más predominante en los niños con macrosomía (20,18 Kg.), además el sexo con mayor relevancia es masculino con macrosomía (62,2%), finalmente, IMC/edad que influye es índice de masa corporal aumentado en niños con macrosomía (88,9%) y masa corporal para la edad en el nivel aumentado (50,0%). Se concluye que macrosomía se encuentra asociada al índice de masa corporal para la edad con una alta significancia estadística p=0,000 siendo un factor protector.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessIMCmacrosomíaneonatalMacrosomía neonatal e índice de masa corporal alto en niños de 2 a 5 años, Hospital La Caleta Chimbote 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03