Escobedo Díaz, MarlenyRodríguez Rejas, Luis Hernán JuniorSalinas Juárez, Elvis Leonel2018-02-252018-02-252017-02-24http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/749El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de Eritropoyetina + Hierro sobre la hemoglobina y que pueda explicar la necesidad de la administracion de estos fármacos en los pacientes con enfermedad renal crónica. Con dicha finalidad, se llevo a cabo un estudio descriptivo, transversal y restrospectivo en la Unidad de Hemodiálisis del Hospital II Jorge Reátegui Delgado - EsSalud de Piura. Entre 01 de Enero al 30 de Junio del 2014. Se evaluo mediante sus historias clínicas a 35 pacientes, divididos en dos grupos, 28 con administración mensual de Eritropoyetina y 07 con administración mensual de Eritropoyetina + hierro. Los resulados de este estudio nos permiten evidenciar un incremento de la hemoglobina con Eritropoyetina como esquema de tratamiento, obteniendo rangos de hemoglobina entre 12,0 a 13,9 g/dL en un 42,86% de los pacientes al final del estudio, de igual manera con Eritropoyetina + hierro como esquema de tratamiento, se evidencio un incremento de la hemoglobina, logrando obtener rangos de hemoglobina entre 12.9 a 13,9 g/dL en un 57,14% de pacientes al final del estudio, permitiendonos observar un mejor resultado en el esquema de Eritropoyetina + hiero frente a la Eritropoyetina como monoterapia.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessAnemiahemoglobinaEritropoyetina y HierroEnfermedad renal crónicaEfecto de la eritropoyetina + hierro sobre la hemoglobina en pacientes con enfermedad renal cronica, Hospital Reategui Delgado Enero Junio 2014 - Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis