Franco Lizarzaburu, Reynaldo ReynaldoCorrea Quiroz, Steve Giordano2023-02-282023-02-282023-02-282023-02-282022-08-25http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21204Esta investigación tuvo como objetivo determinar la asociación entre de los factores de riesgo y la hipertensión arterial en adultos del Centro de Salud Moro, 2018 ? 2020. La muestra estuvo representada por 80 historias clínicas que fueron sometidos a los criterios de inclusión y exclusión, atendidos. La metodología utilizada es de tipo básico, diseño descriptivo, observacional, correlacional de corte transversal, retrospectivo, no experimental y de enfoque cuantitativo. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección con las variables de estudio. Dando como resultado que los que más predomina en la etapa de vida son los adultos mayores y el sexo femenino ambos con (67,3%), que la hipertensión arterial de adultos del Centro de Salud Moro, 2018 ? 2020; no es hereditario (60,0%), la hipertensión arterial es más predominante es sedentarismo con (80,0%), el grado de estadio de hipertensión arterial es de grado I con (71,3%). Se concluye que si existe asociación entre los factores obesidad y diabetes mellitus con el grado de estadio hipertensión arterial tiene una significancia estadística papplication/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessFactores de riesgoHipertensión arterialFactores de riesgo de hipertensión arterial en adultos del Centro de Salud Moro, 2018 - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04