Quiroz Pardo, Jane Kelly2018-03-012018-03-012016-12-07http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1869Esta investigación tuvo como objetivo determinar si la Gestión de la Oficina de Logística en la Municipalidad Distrital de Huayllabamba fue eficiente entre enero y Agosto del 2016. El diseño de investigación fue no experimental, transversal, descriptivo. Se trabajó con expedientes impresos, se recolecto información mediante la observación y se aplicó un cuestionario a los 15 colaboradores de las diferentes áreas. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la gestión de expediente interno fue regularmente eficiente en un 75%, ya que la eficiencia de atención de pedidos es alta, a veces existe demora y muchas veces no se atienden expedientes autorizados; en el caso de la gestión de expedientes externos la eficiencia es baja en un 75%, mayormente se demora en atender los pedidos, pero siempre se atienden autorizado. Respecto a la gestión de gastos, la eficiencia es baja (37.5%) y regular (50%). Respecto a la gestión de proveedores la eficiencia es regular en un 75%, no se cumple con el PAC y se cumple solo a veces con el pago oportuno a proveedores, los proveedores si emiten comprobantes de pago y cumplen con sus plazos de entrega. Respecto a la gestión de compras e inventarios internos (87.50% de eficiencia regular) y externos (75% de eficiencia regular), las compras se realizan oportunamente, no existen bienes obsoletos ni déficit de stock, y se distribuyen oportunamente los pedidos; Asimismo no se cumple con el POI. Por ello el nivel de gestión general del área de logística es regular es un 80%.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessEficiencia de la gestión de la oficina de logística en la Municipalidad Distrital de Huayllabamba 2016Eficiencia de la gestión de la oficina de logística en la Municipalidad Distrital de Huayllabamba - Sihuas 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesis