Solar Jara, Miguel AngelMorales Espinoza, Alexei Moris2019-02-242019-02-252019-02-242019-02-252018-09-28http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5485El propósito de la investigación es conocer cuál es la resistencia del concreto permeable respecto al concreto convencional o normal para su aplicabilidad en pavimentos urbanos utilizando los agregados de la cantera de Shonguwarqui del Distrito de Chingas, Provincia Antonio Raymondi; y con un cemento portland tipo I; con el fin de encontrar alternativas de concreto para su aplicación en el campo de la ingeniería civil. Dentro de su metodología se empezó por la búsqueda de información relacionada al tema, además de obtener información sobre la ubicación de la cantera shonguwarqui de la cual se extrajo los agregado, luego se tomó muestras para su respectivo análisis de agregados de acuerdo a la NTP 400.012, seguido se procedió al análisis de estas para diseñar la mescla. Se preparó la mezcla y se controló el sl ump para ver la trabajabilidad y método de compactación además se elaboró testigos para la rotura tanto de concreto permeable como del convencional, en cuanto al concreto permeable se tuvo en cuenta la relación A/C al momento de diseñar la mescla de acuerdo a la norma ACI 522 R (2006) además de medir la permeabilidad de esta, luego se comparó los resultados del concreto permeable vs el concreto convencional; las rupturas de las probetas se realizó a los 7, 14 y 28 días. Los agregados analizados muestran una alta resistencia y granulometría adecuada, teniendo además todas sus propiedades adecuadas para la elaboración de concretos de alta resistencia, sin embargo cabe mencionar el resultado del análisis químico realizado en la cual resulta con un alto carbonato que podría afectar al concreto reforzado, puesto que causa corrosión en el acero. En cuanto a la resistencia se obtuvo una resistencia de 232.82kg/cm2 en el concreto convencional y en concreto permeable se obtuvo 132.75kg/cm2, 159.77kg/cm2 con gravas de ¾" y 3/8" respectivamente. En la permeabilidad el concreto que filtra mejor es la de ¾?? de gradación. Cabe mencionar que los ensayos realizados en el concreto permeable en estado fresco y endurecido se han realizado conforme a la normatividad existente referida al concreto permeable, pues estos difieren considerablemente a los de un concreto convencional.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessResistencia del concreto permeableResistencia a la compresión de un concreto permeable vs uno convencional, utilizando agregados de la cantera Shonguwarqui del distrito de Chingas, provincia Antonio Raymondiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01