• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de la antropometría y ergonometría en el diseño de un complejo deportivo de alto rendimiento en Chimbote

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_43967.pdf (70.30Kb)
    Date
    2016-10-29
    Author
    Palacios Rabanal, Mercedes Beatriz
    Pumarica Maguiña, Katherine Dennis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente tema de investigación sobre "APLICACIÓN DE LA ANTROPOMETRÍA Y ERGONOMETRÍA EN EL DISEÑO DE UN COMPLEJO DEPORTIVO DE ALTO RENDIMIENTO EN CHIMBOTE" desarrollamos con el objetivo de exponer sobre la antropometría y la ergonometría, aprovechando dicha información para posteriormente aplicarla en el proyecto arquitectónico. Actualmente en la ciudad de Chimbote vemos que no existe un lugar apropiado para desarrollar las diferentes disciplinas deportivas de ALTO RENDIMIENTO considerando la antropometría y ergonometría; ya que son la aplicación científica de los métodos de medición física de humanos, para la evaluación de dibujos de construcción, elaboración de modelos a escala natural; para el desarrollo de requerimientos específicos y estándares en el diseño, de un Complejo Deportivo de Alto Rendimiento. Es por eso que con la investigación realizada se debe considerar las medidas del cuerpo humano; considerando de tal manera una buena postura corporal, y una buena relación con los mobiliarios o equipos que utiliza en el medio donde se desarrolla. Realizando un estudio de referentes arquitectónicos previamente seleccionados con el fin de ampliar los conocimientos sobre espacios y equipamientos deportivos desarrollados en Chimbote y Nuevo Chimbote; estudio del entrenamiento deportivo de alto rendimiento, estudio del terreno y una propuesta general de todo el proyecto. Es por ello el esfuerzo de la tesis para demostrar la importancia que tiene la información y aplicación de la antropometría y ergonometría en el proceso de diseño arquitectónico, con el dimensionamiento de objetos y espacios con escala humana; y no sólo para un complejo deportivo si no para diferentes proyectos arquitectónicos. El tipo y diseño de investigación empleado para este trabajo es descriptivo, no experimental que se emplearon varias técnicas de investigación como encuestas, entrevistas y análisis documentales.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/971
    Collections
    • Arquitectura y Urbanismo

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados