• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Utilización de técnicas constructivas de piedra en el diseño de la envolvente térmica del Centro Penitenciario de la Ciudad de Huaraz-2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_44929.pdf (70.21Kb)
    Date
    2017-02-28
    Author
    Solis Aguirre, Yeferson Elvis
    Saavedra Carbajal, Luis Alejandro
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tuvo como propósito utilizar las técnicas constructivas de piedra en el diseño de la envolvente térmica del módulo polivalente del centro penitenciario para la ciudad de Huaraz, teniendo como problema a nivel nacional, regional y local, la inexistencia del uso de técnicas mencionadas. Inicialmente se realiza un diagnóstico de la problemática nacional, regional y local, de la inexistencia del uso de técnicas constructivas de la piedra en edificaciones similares; realizando un análisis teórico, conceptual y normativo; utilizando materiales y métodos de investigación, para desarrollar los resultados del análisis de proyectos referenciales, análisis de encuestas a usuarios y entrevista a expertos, luego se realiza el análisis y discusión de resultados obtenidos. Después se realiza el diagnóstico del hacinamiento del sistema carcelario a nivel nacional, regional y local que tiene cifras alarmantes de sobrepoblación del 100%, lo que nunca antes había ocurrido en el país, por el cual se plantea una arquitectura con el manejo adecuado de espacios y donde se aplica la técnica constructiva de la piedra en el diseño de la envolvente térmica, el cual influencia en la reinserción de los reos de los centros penitenciarios de nueva generación; la aplicación se desarrolla en la zona donde se produce el interfaz entre el interior y el exterior; que se caracteriza por un manejo en escalas las etapas de reinserción que evita la percepción de encierro, y prepara productivamente al reo antes de salir a la sociedad para evitar reiteración en delitos. Para lo cual se explica a detalle los principales aspectos del Centro Penitenciario, como características del contexto, sujeto y el objeto, selección del terreno y sus características, programa de áreas, conceptualización, zonificación, los criterios de diseño y finalmente el análisis arquitectónico.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/955
    Collections
    • Arquitectura y Urbanismo

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados