Calidad de vida en docentes universitarios de una universidad estatal de la cuidad de Huaraz, 2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-12-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El estudio tuvo como objetivo caracterizar el nivel de calidad de vida en el personal docente de la universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo a través de los dominios y de algunas características sociodemográficas. Es un investigación básica, cuantitativa y descriptiva con diseño no Experimental-transversal, se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia cuya muestra estuvo conformada por 91 personas y las edades oscilaron entre 23 a 65 años. Para el recojo de la información se utilizó la Escala de calidad de vida de Olson & Barnes (2010) adaptada al Perú, por Grimaldo (2010). Los resultados reportan que en el nivel general de calidad de vida está concentrada en el nivel tendencia a una calidad de vida buena (35,2%) seguido del 30,8% tendencia de calidad de vida, sin embargo también se observa el 17,6% con una mala calidad de vida, y por ultimo con un 16,5 con una buena calidad de vida, También se reporta en los resultados los niveles de calidad de vida por cada uno de los nueve dominios donde la mayoría se centra en el nivel con una tendencia a una calidad de vida buena así como una porción del personal policial con tendencia a baja calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Calidad de vida, Docentes universitarios, Contratados, Condición laboral

Citación

Colecciones