• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Primaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Primaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de inteligencia emocional en el Personal Docente de la Institución Educativa N° 40056 Horacio Zevallos Gámez del Distrito de Cerro Colorado Arequipa, 2017.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_59493.pdf (76.17Kb)
    Date
    2019-02-26
    Author
    Meza Claros, Luzvenia Jacqueline
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    De la experiencia profesional, se deduce que al hablar de inteligencia emocional se puede desarrollar personalmente un ejercicio de reafirmación y re?dirección de visión, misión y valores personales, familiares, profesionales y ciudadanos, a través de preguntas activas simulaciones y visualizaciones de las cosas que influyen filosóficamente en la vida, sueños y principios sobre las cuales se basa el actuar. En esta época de grandes y constantes cambios en todas las esferas de la existencia en la que se exige estar preparados para enfrentarlos, ya que estos cambios cada día son mayores, más rápidos, más violentos, mucho más traumáticos, más ligados a un ambiente de gran incertidumbre, de una competitividad que no se había tenido antes motivada a la globalización que le impone todo tipo de exigencias a las organizaciones, ocasionando riesgo a su personal a veces sin tomar conciencia de ello, de su salud física y emocional, buscando el desarrollo y talento como tal. Recordando que ante todo los seres humanos, tienen necesidades y metas, las aceptan, o no racionalmente. Una de las necesidades principales es el vacío personal de emociones, sentimiento y caricias que deben ser llenados, ya que esto determina y organiza todos los procesos mentales y comportamiento total direccionado con motivación al logro. Dentro del contexto también se analiza el mantenimiento físico, seguridad, competencias, reconocimientos, poder, éxito, esperanza, habilidades, destrezas, entrenamientos, desde luego esta no es una lista completa de las necesidades físicas, psicológicas y espirituales del ser humano, pero si representan factores que son comunes en el trabajo. Últimamente se ha dado a los factores emocionales la importancia debida en el tiempo y espacio incluyéndolos en el óptimo desempeño de las actividades profesionales, donde las personas como individuos, como gerentes y como líder donde cada uno de ellos tienen sus diferencias en muchos aspectos y áreas, pero que como ser humano está dentro de los principios de la inteligencia emocional.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/7621
    Collections
    • Educación Primaria


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados