• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Medicina Humana
    • Farmacia y Bioquímica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Medicina Humana
    • Farmacia y Bioquímica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Grado de adherencia terapéutica y factores que influyen sobre ella en pacientes hipertensos atendidos en el Hospital de Apoyo II 2 - Sullana. Setiembre - Diciembre 2014

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_43815.pdf (70.83Kb)
    Date
    2016-10-27
    Author
    Tejada Agurto, Susan Patricia
    Vasquez Vergara, Karen Michaelly
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación la falta de adherencia al tratamiento es la principal razón de los resultados observados en el control de la Hipertensión arterial, la cual debe procurarse desde las fases tempranas, a fin de evitar complicaciones cardiovasculares. El objetivo fue determinar el grado de adherencia al tratamiento de pacientes hipertensos, los determinantes de la no adherencia y postular un perfil de la actitud de los pacientes acerca de la adherencia a su tratamiento. Se realizó el estudio basado en el método dader de intervención farmacoterapeutica. Para determinar el grado de cumplimiento se utilizaron cuatro test: el test de Heiness Sackett, el test Moriski Green Lavine, el test de Recuento de Tabletas y el test de Factores Influyentes que consta de 20 preguntas (Ocampo P. 2010) que miden el impacto de 5 grupos de factores influyentes de acuerdo al perfil propuesto por la OMS. Utilizando el modelo de una intervención farmacéutica domiciliaria se tomaron 24 pacientes en su domicilio que se atienden en el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana. En promedio los resultados de los tres test específicos muestran una marcada prevalencia de pacientes hipertensos no adherentes 87.50 %. No obstante en la mayoría de los test el nivel de adherencia estuvo por debajo de 12.50%. Los factores negativos que más influyen para la no adherencia son aquellos asociados con las dimensiones relacionadas con su tratamiento y la percepción de los pacientes hacia el personal de salud. Se sugiere revertir los resultados de incumplimiento realizando estrategias educativas con el fin de que los pacientes se adhieran al tratamiento de manera crucial.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/745
    Collections
    • Farmacia y Bioquímica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados