Segunda Especialidad
Browse by
Collections in this community
-
Enfermería
Segunda Especialidad - Enfermería -
Medicina
Segunda Especialidad - Medicina -
Obstetricia
Segunda Especialidad - Obstetricia -
Tecnología Médica
Segunda Especialidad - Tecnología Médica
Recent Submissions
-
Ejercicios de estabilización espinal en el manejo de la lumbalgia crónica inespecífica en mayores de 25 años Hospital I Octavio Mongrut Muñoz, junio a noviembre 2017
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)El tratamiento convencional de fisioterapia en el manejo de la lumbalgia crónica inespecífica (L.C.I) no es solución en la mayoría de casos, es decir, si sumamos su alta incidencia con su baja efectividad terapéutica, ... -
El Concepto Mulligan para disminuir dolor y mejorar rango articular en fractura de muñeca. Hospital Emergencias Grau. Mayo 2017- noviembre 2017
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)Una fractura es definida como la solución de continuidad de un hueso y en este caso en particular del extremo distal del radio o también conocida como fractura de muñeca o fractura de Colles, este estudio está abocado a ... -
Lavado Preoperatorio en Pacientes Sometidos a Colecistectomia Videolaparoscopica Electiva del Hospital Essalud III-Chimbote, 2018
(Universidad San Pedro, 2019-05-05)El presente proyecto de investigación presenta como interrogante a investigar: "Lavado Preoperatorio en Pacientes Sometidos a Colecistectomia Videolaparoscopica electiva del Hospital Essalud III - Chimbote, 2018". La ... -
Técnica del Concepto Mulligan en pacientes con cervicalgias del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, julio - noviembre 2017.
(Universidad San Pedro, 2019-03-13)Antecedentes: La cervicalgia es el dolor generalmente en el área cervical, con o sin irradiación a cabeza, hombro, zona escapular o brazo. En esta incomodidad se crea un disturbio en el movimiento de las articulaciones ... -
Movilización articular dorsal en el manejo de la cervicobraquialgia, hospital Mongrut, julio - diciembre 2017.
(Universidad San Pedro, 2019-03-13)Antecedentes: La cervicobraquialgia es un síndrome clínico que puede tener diversas causas, siendo las más frecuentes la traumática y la degenerativa. Se presenta con dolor localizado en el cuello e irradiación a una de ... -
Influencia de la movilización neural, en el nivel del dolor cervicobraquial, en mayores de 30 años, Hospital Almenara, Junio - Noviembre del 2017.
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)Se realizó un estudio de la influencia de la movilización neural, en el nivel del dolor cervicobraquial, en mayores de 30 años, en el hospital Almenara. Objetivo determinar la influencia de la movilización neural (Neurodinamia), ... -
Concepto Maitland de columna dorsal en dolor cervical crónico, en pacientes de Medicina de Rehabilitación del Hospital Almenara, Junio - Noviembre del 2017.
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)INTRODUCCIÓN: El dolor cervical crónico es un problema de salud que afecta a cada individuo por lo menos una vez a lo largo de su vida, en la actualidad representa un alto porcentaje de pacientes que acuden a la consulta ... -
Conocimiento y práctica de los principios bioéticos en la atención de enfermería del paciente crítico. 2015
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)La presente tesis titulada Conocimiento y práctica de los principios bioéticos en la atención de enfermería del paciente crítico del Servicio de Emergencia del Hospital Víctor Ramos Guardia Huaraz. Por lo que se planteó ... -
Elongamiento y masaje clásico en personas con cefalea de tipo tensional del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, junio - agosto 2017
(Universidad San Pedro, 2019-03-05)La cefalea es descrita como el dolor de cabeza que más prevalece en jóvenes trabajadores, caracterizándose como un importante problema de salud pública, con fuerte impacto socioeconómico alcanzando un gran número de ... -
Prevalencias de marcadores serológicos a postulantes de plaquetas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins 2015
(Universidad San Pedro, 2018-11-08)La presente investigación se llevó a cabo en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (H.N.E.R.M); tuvo como objetivo determinar la prevalencia de marcadores infecciosos transmisibles por sangre a postulantes de ... -
Uso de paquete globular en el Hospital Huacho Huaura Oyón y servicios básicos de salud, enero - junio 2015.
(Universidad San Pedro, 2018-10-02)El objetivo fue determinar el uso de paquete globular en pacientes de 19 a más de 65 años de edad, ingresados en el Hospital Huacho Huaura Oyón y S.B.S. Enero - Junio 2015. Se realizó un estudio de tipo transversal de ... -
Valores referenciales de la velocidad de sedimentación globular (método de WINTROBE) en personal masculino de 18 a 24 años del servicio Militar de la Marina de Guerra del Perú, Callao - 2016.
(Universidad San Pedro, 2018-10-02)Las pruebas hematológicas en el laboratorio clínico tienen un valor importante dentro del diagnóstico, tratamiento, seguimiento y evolución de los pacientes hasta su mejoría, siendo para cada análisis un valor referencial ... -
Resultados perinatales en gestantes de 24 a 33 semanas con rotura prematura de membranas en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Junio - diciembre 2015
(Universidad San Pedro, 2018-10-09)El presente trabajo de investigación se titula "Resultados perinatales en gestantes de 24 a 33 semanas con rotura prematura de membranas en el Instituto Nacional Materno Perinatal junio - diciembre 2015", tiene como objetivo ... -
Fracción de plaquetas inmaduras en trombocitopenias en el Laboratorio de Emergencia del Instituto Nacional de Salud del Niño 2016.
(Universidad San Pedro, 2018-08-22)La fracción de plaquetas inmaduras (IPF) o plaquetas reticuladas son las formas jóvenes de las plaquetas circulantes; cuando el nivel es -
Relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente al climaterio en mujeres de 40 - 59 años atendidas en el Centro de Salud Progreso Chimbote julio - agosto 2017.
(Universidad San Pedro, 2018-07-16)El objetivo del trabajo fue determinar la relación entre nivel de conocimiento y la actitud frente al climaterio en mujeres de 40 a 59 años atendidas en el Centro de Salud Progreso-Chimbote, julio - agosto 2017. Se realizó ... -
Conocimiento de los estudiantes de Escuela Técnico Superior PNP La Unión de Piura sobre prevención y atención de desastres - sismos 2017
(Universidad San Pedro, 2018-06-15)Con la finalidad implementar un programa de capacitación sobre prevención ante desastres naturales en la Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú ?La Unión? de Piura se planteó la siguiente pregunta de ... -
Frecuencia de fenotipos del sistema RH en receptores de hemocomponentes de sangre del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, Callao-2015.
(Universidad San Pedro, 2018-08-22)La identificación de fenotipos Rh a receptores y a unidades sanguíneas a transfundir en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión no se realiza de manera rutinaria, corriendo el riesgo de sensibilizar al paciente con un ... -
Evaluación de plaquetaferesis como tratamiento hemoterapeútico de éxito pacientes del "Hospital Nacional Arzobispo Loayza" Lima - 2015
(Universidad San Pedro, 2018-05-09)La presente investigación tiene como objetivo determinar la evaluación de la plaquetaféresis como tratamiento hemoterapeutico de éxito, en pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza en Lima del 2015 identificando ... -
Frecuencia de fenotipos del sistema RH en receptores de hemocomponentes de sangre del "Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión" Callao-2015
(Universidad San Pedro, 2018-05-09)La identificación de fenotipos Rh a receptores y a unidades sanguíneas a transfundir en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión no se realiza de manera rutinaria, corriendo el riesgo de sensibilizar al paciente con un ... -
Intervalos de referencia pediátricos para fracción de plaquetas inmaduras en el Instituto Nacional Salud del niño Lima 2016
(Universidad San Pedro, 2018-05-09)La fracción de plaquetas inmaduras (IPF), es un parámetro para plaquetas reticuladas. Las plaquetas reticuladas (IPF), es conocido como un marcador clínico de trombopoyesis. Objetivos: Establecer el intervalo de referencia ...