• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Administración
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Administración
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Prevención de riesgos laborales para reducir el índice de accidentes de Hidrandina S.A. - Chimbote, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_57585.pdf (74.66Kb)
    Date
    2018-08-23
    Author
    Asian Rosas, Karen Lady
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe de trabajo de suficiencia profesional titulado "Prevención de riesgos Laborales para reducir el índice de accidentes en Hidrandina S.A. - Chimbote, 2016, se realizó con el objetivo de prevenir, evitar, proteger y disminuir el índice de accidentes laborales promoviendo la cultura de seguridad y salud de los trabajadores mediante la identificación, evaluación y control de los peligros y riesgos asociados al entorno laboral, se tiene como objetivo dar a conocer las principales deficiencias que tiene la Empresa en la Prevención de riesgos laborales. Este Proyecto brinda a las diferentes áreas que se desempeñan dentro de la Empresa información de las distintas tecnologías innovadoras en el ámbito de seguridad y salud en el trabajo frente a las ya existentes, fomentando una cultura de prevención y un sistema de Gestión de la misma, mediante las leyes y normas vigentes ya establecidas. Para lograrlo, se promoverá la integración de la prevención en todas y cada una de las actividades operativas de la Empresa (Área Técnica, Comercial, Administrativa, etc.) al objeto de tener una mayor calidad de prevención y formar trabajadores con una mayor preparación y sensibilización en materia preventiva. Así mismo, convencer que la prevención para que sea efectiva, debemos intervenir todos y proyectar actividades de trabajo, sensibilización y aprendizaje para las buenas prácticas preventivas, que beneficie a la Empresa y por extensión a la sociedad. Para terminar, quiero resaltar la coherencia de la actuación sindical de la Empresa, y los miembros del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo para una buena labor, al Servicio de Prevención, al equipo en la tarea de concientizar en ayuda de la reducción del índice de accidentes mediante un Plan de Prevención de Riesgos Laborales.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/5991
    Collections
    • Administración


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados