• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alteraciones de la columna vertebral en estudiantes del 4to. y 5to. de secundaria del Colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_56595.pdf (32.16Kb)
    Date
    2018-04-05
    Author
    Huamani Serrano, Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente informe titulado Alteraciones de la columna vertebral en estudiantes 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017, tuvo el propósito de determinar el porcentaje de las alteraciones de la columna vertebral en estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano, Huacho 2017, para lo que se aplicó la metodología que corresponde a una investigación no experimental, con diseño descriptivo de corte transversal. La muestra seleccionada para el estudio fue de 166 estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio 20827 Mercedes Indacochea Lozano Huacho. Los resultados obtenidos fueron que el 76% de los estudiantes evaluados presentan alteraciones de la columna vertebral mientras que un 24% no presentan alguna alteración, así mismo a través de la evaluación física el 40% de los estudiantes evaluados presentan Escoliosis, un 44% hipercifosis dorsal y un 15 % de hiperlordosis lumbar. En lo referente a las alteraciones según sexo tenemos siguientes porcentajes en el sexo femenino hipercifosis dorsal 19%, hiperlordosis lumbar 10% y escoliosis 16%; para el sexo masculino 5% de hiperlordosis, hipercifosis y escoliosis 25% cada uno. Con lo que respecta a las alteraciones según grado de instrucción se obtuvo para el cuarto grado lo siguiente 30% de hipercifosis, 7% de hiperlordosis y 24% de escoliosis para el quinto grado 13% de hipercifosis, 8% de hiperlordosis y 16% de escoliosis. Se concluye que el porcentaje de alteraciones de columna vertebrales es alto, siendo la alteración más frecuente la hipercifosis dorsal, en los estudiantes del 4to y 5to de secundaria del colegio Mercedes Indacochea Lozano Huacho 2017.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4686
    Collections
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados