• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resistencia bacteriana por producción de Beta-Lactamasas de espectro extendido en enterobacterias en pacientes del Hospital Regional de Huacho enero - diciembre 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_56552.pdf (32.70Kb)
    Date
    2018-05-09
    Author
    Quintana Quichiz, Lindsay Guissel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Determinar la prevalencia de resistencia de enterobacterias por producción de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en pacientes del Hospital Regional de Huacho Enero-Diciembre 2016. Métodos: Todos los perfiles de susceptibilidad de los cuales se han obtenido los datos, se realizaron por el Método de Concentración Mínima Inhibitoria (MIC) realizado en el equipo automatizado VITEK 2. Resultados: Fueron 5969 urocultivos positivos de los cuales solo se incluyeron 404 con desarrollo: 240 de pacientes ambulatorios y 164 de hospitalizados. En los pacientes ambulatorios, la bacteria más frecuente fue Escherichia coli seguida de Klebsiella pneumoniae; en los hospitalizados, E. coli, Pseudomonas aeruginosa y hongos (23 %). En los pacientes ambulatorios la resistencia de E. coli fue de 50 % a fluoroquinolonas y de 66 % a sulfas; en los hospitalizados, de 71 y 66 %, respectivamente. P. aeruginosa presentó 38 % de resistencia a los aminoglucósidos y carbapenémicos y 100 % a la piperacilina; los enterococos tuvieron 50 % de resistencia a las fluoroquinolonas. Conclusión: Se concluye que la prevalencia de Enterobacterias BLEE fue de 38.4% (803 muestras) positivas para Escherichia coli, y 25 muestras (36%) donde se aisló la Klebsiella pneumoniae; siendo Escherichia coli seguido de la klebsiella Pneumoniae las enterobacteria más aisladas. Los antibióticos que ejercieron mayor resistencia en los cultivos relacionados a la Escherichia coli formando inhibiciones microbianas fue sulbactam (42.4 %), Aztreonam (43.5 %) cefotaxima (50 %), ceftazidime (41.5 %), ceftriaxona (41.3%)
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4519
    Collections
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados