• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimiento sobre método anticonceptivos de los/as adolescentes del Centro Poblado La Peña Sullana diciembre 2016-abril 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_55122.pdf (32.88Kb)
    Date
    2018-04-05
    Author
    Lalangue Ramos, Brenda Lisbeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre método anticonceptivos de los/as adolescentes del centro poblado La Peña Sullana. Diciembre 2016 ? Abril 2017. Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 44 participantes. La técnica utilizada fue la Entrevista, y el instrumento, el Cuestionario elaborado por las autores Dávalos y cols (2015), adaptada por la autora del presente estudio. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: Las características socio demográficas, según edad el 40,9%corresponde al grupo entre 17 a 18 años, el grado de instrucción el 75% tienen secundaria, ocupación el 72,7% es independiente, el 84,1% solteras. El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre métodos anticonceptivos el 70,5% es inadecuado y el 29,5% adecuado. El método de barrera es el más conocido por las adolescentes (84,1%) es el condón, y el 81,8% no conoce otros tipos de métodos anticonceptivos. Los cuadros de relación presentan una frecuencia inferior a 5, según la prueba estadística chi cuadrado, lo cual significa que hay relación en las variables estudiadas. Conclusiones: El nivel de conocimiento de las adolescentes sobre métodos anticonceptivos para el 70,5% es inadecuado y el 29,5% adecuado. El condón es el método más conocido para esta población en estudio. Recomendaciones: Que el personal de salud involucre a otros sectores a los padres de familia en la actividad educativa sobre el conocimiento y uso adecuado de métodos anticonceptivos, ya que la mayoría de los adolescentes tienen un nivel de conocimiento inadecuado, lo que repercute en su salud sexual y reproductiva. Durante las actividades orientadas al uso de métodos anticonceptivos es importante concientizar a los adolescentes, el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, expresión de los derechos humanos que poseen todas las mujeres y hombres por el solo hecho de ser personas.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/4459
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados