• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Exoneración de alimentos en alimentistas que cursan estudios superiores

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_54519.pdf (70.21Kb)
    Date
    2017-11-06
    Author
    Apolinario Flores, Alicia Maribel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estado protege a la familia y la reconoce como un instituto fundamental de la sociedad conforme lo establece el artículo 4° y 6° de la Constitución Política del Perú, promoviéndose así la paternidad y maternidad responsable, que no es más que el deber de alimentación, educación y seguridad que deben de brindar los padres a los hijos, evitando la apertura de procesos de alimentos. En caso de no existir paternidad y maternidad responsable, esta irresponsabilidad afecta no solamente a los alimentos sino también a su educación, desarrollo intelectual y futuro del mismo, que conforman el "Proyecto de vida" del hijo alimentista. Los padres al incumplir con sus obligaciones asistenciales originan un gran daño al proyecto de vida de los hijos, evitando la realización personal y profesional del alimentista; es por ello que el proyecto de vida no es más que la visión de proyectarse en un futuro, constituyendo planes existenciales. En caso de existir paternidad y maternidad responsable, se puede decir que los padres están cumpliendo con sus obligaciones como progenitores de los hijos; sin embargo, a la fecha aún existe desconocimiento por parte de los beneficiarios que se encuentran en estado de necesidad y no exigen a los padres a cumplir con sus obligaciones alimentarias. De ello se desprende que en los Juzgados de Paz Letrado de Huacho no haya madres demandadas por alimentos. Los alimentos son los medios materiales necesarios para satisfacer las necesidades básicas del alimentista quienes son principalmente los menores de edad que no pueden valerse por sí mismos por su corta edad; sin embargo, la ley señala que los alimentos pueden beneficiar a los hijos mayores de edad que estén siguiendo estudios con éxito o a los hijos mayores de edad incapacitados debidamente comprobados, siendo ello sujetos a su a presupuestos que no ser cumplidas por parte de los alimentistas pueden recaer en su perdida, pudiendo el obligado iniciar un proceso de exoneración de alimentos
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3992
    Collections
    • Derecho


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados