• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La corrupción en la Administración Pública.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39525.pdf (70.41Kb)
    Date
    2016-03-02
    Author
    Philipps Jaramillo, Juan Alberto
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La corrupción en el Perú ha sido facilitada por los regímenes gubernamentales de turno y por una frágil democracia, parece haber seguido en los últimos años la ruta de una carretera en espiral, con la captura del Estado por parte de organizaciones criminales y la instauración de núcleos de corrupción en las instituciones públicas que infiltran a sus funcionarios en los espacios de decisión y tienen capacidad de maniobrar discrecionalmente, además, comprar los favores de cierta prensa y movilizar actores de la sociedad civil, bajo ese dominio sistemático a sus propios intereses, prima siempre el manejo oculto y los negociados sin control. Podemos afirmar que la corrupción está muy arraigada en nuestra sociedad peruana lo que conlleva a un problema estructural, como un fenómeno relacionado a un Estado caduco o inoperante lejano a la realidad sumado a la falta de sistemas de control y vigilancia efectivos. Los actos de corrupción afectan directamente al desarrollo económico y social del país, distorsionan el gasto público, frenan y ahuyentan la inversión extranjera, incurren negativamente sobre las actividades del Sector Público y perturban la conciencia moral de la Nación; para el fortalecimiento de la democracia, el estado de derecho, la estabilidad y el desarrollo del país es necesario combatir la corrupción de manera frontal en los diferentes escenarios de la función pública. Es prioritario establecer los mecanismos de detección, prevención y erradicación de toda forma de corrupción y combatirla mediante la colaboración y cooperación entre las diferentes instancias del Estado. Por lo tanto, es urgente fomentar una cultura anticorrupción con la real y efectiva participación, motivando a integrarse a la ciudadanía en la lucha anticorrupción con énfasis en el aspecto educativo y el apoyo de los medios de comunicación para lograr la sensibilización con el objetivo de que las generaciones futuras puedan desterrar este grave problema y se dé un profundo cambio en la conciencia de los individuos, produciendo así una conducta honesta y solidaria libre de actos ilícitos que coadyuven a cambiar positivamente la imagen del país.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3930
    Collections
    • Derecho


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados