• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema Abo y Subgrupos A1 en Pacientes del Banco de Sangre del Hospital de Sullana 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_54589.pdf (70.23Kb)
    Date
    2017-12-14
    Author
    Carmen Hernandez, Deybi Junior
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación se realizó en el Banco De Sangre del Hospital de Sullana de la ciudad de Piura Sullana, tuvo por objeto determinar el sistema ABO y analizar subgrupos débiles. El desconocimiento del tipo de sangre puede causar incompatibilidad sanguínea, hemólisis, inmunización e incluso la muerte cuando se transfunde sangre errónea (1). Se realizó una investigación descriptiva, en dónde el universo fue un promedio de 49.125 personas que acudieron al Banco de Sangre del Hospital Sullana Durante un año, y mediante cálculo la muestra probabilística estuvo representada por 382 pacientes que acudieron a esta institución. Para realizar el estudio se tomó una muestra sanguínea capilar y se determinó el grupo y subgrupo de sangre. Los pacientes firmaron un consentimiento informado en el cual se explicó el proceso de investigación, el beneficio del estudio, además proporcionó información de las características socio-demográficas asociado a las variables a estudiar. Los datos obtenidos permitieron conocer la frecuencia de los tipos de sangre y subgrupos para prevenir consecuencias post- transfusionales, los resultados fueron: el 53.8% del total de personas investigadas pertenecen al sexo masculino. De acuerdo al tipo de sangre de las personas que participaron en el estudio, se encontró que el 76% pertenecen al grupo sanguíneo "O", el 19.1% al grupo sanguíneo "A", el 4.7% al grupo sanguíneo "B", el 3% al grupo sanguíneo "AB". En relación al factor Rh se obtuvo el 97.9% factor Rh positivo. Al relacionar el tipo de sangre con el subgrupo sanguíneo A1, se observó que el mayor número de casos se encontraron en el grupo sanguíneo A Positivo, de los cuales el 89.2% son subgrupo A1 Positivo y el 10.8% son subgrupo A1 Negativo.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3487
    Collections
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados