• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resultados de la aplicación de esferodinamia como tratamiento para el lumbago no específico en el Hospital "José Cayetano Heredia" en el periodo noviembre 2014 - mayo 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_50082.pdf (70.90Kb)
    Date
    2017-05-12
    Author
    Lupu Reyes, Diana Yanet
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo General: Determinar los resultados del tratamiento con Esferodinamia para Lumbago no específico en los pacientes entre 45 a 55 años de edad que acudieron al servicio de Rehabilitación y Terapia Física en el Hospital "José Cayetano Heredia" Piura, Noviembre 2014 - Mayo 2015. Metodología: Estudio Cuasi-Experimental no controlado pre-post. Se identificaron casos de Lumbago no específico de acuerdo al diagnóstico según la CIE-10. Se realizó una evaluación mediante la Escala Visual Análoga previamente a la intervención para determinar el grado de dolor del paciente, posterior al tratamiento se realizó una evaluación final, utilizando la misma escala a fin de conocer el efecto del tratamiento, el cual constó de la aplicación de la Esferodinamia mediante ejercicios de fortalecimiento y estiramiento muscular usando balones terapéuticos de 55 a 75cm de diámetro. Los datos extraídos se analizaron y organizaron mediante el programa estadístico SPSS 21, usando gráficos y tablas, representando de esta manera los resultados encontrados. Resultados: Al inicio del tratamiento con los valores obtenidos en la prueba de dolor se demostró que el 83,78% de participantes sintieron dolor intenso (7-8-9-10), en contraste con la evaluación de dolor final en donde el 51,35% culminó con dolor leve (1-2-3) y el 40,54% no presentó dolor al terminar el tratamiento. Al comparar el dolor antes y después del tratamiento, se encontró una diferencia significativamente estadística (p=0,000). Conclusión: Al final del estudio se pudo observar que el tratamiento tuvo un impacto positivo en el 91,89% de los participantes.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3453
    Collections
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados