• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida en estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal religiosa de huaraz-2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_55027.pdf (70.25Kb)
    Date
    2017-12-13
    Author
    Benites Rondan, Michael Richard
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio tuvo como objetivo caracterizar la calidad de vida de los estudiantes de secundaria de una institución educativa estatal religiosa de Huaraz 2016, de manera general, según los dominios de la escala de calidad de vida de Olson y Barnes y de acuerdo a algunas características demográficas. Por la naturaleza de los procedimientos de observación y análisis de la realidad se desarrolló una investigación cuantitativa, de nivel descriptivo y diseño no experimental, de una casilla de corte trasversal; ya que tiene el propósito de explicar el fenómeno especificando las propiedades importantes del mismo, a partir de mediciones precisas de variables o eventos, sin llegar a definir como se relacionan estos. La población estuvo conformada por todos los estudiantes del tercer grado de nivel secundaria de una institución educativa estatal religiosa de Huaraz, siendo en total 100. La recolección de datos se realizó mediante el desarrollo de una encuesta, utilizando la escala de calidad de vida de Olson y Barnes (1982). Dicho instrumento utilizado fue validado por Mirian Pilar Grimaldo Muchotrigo (2003). Respecto a los resultados encontramos que la calidad de vida general predominante en esta población adolescente es de tendencia a baja calidad de vida, ubicándolo en un nivel medio. Respecto a la calidad de vida según los dominios encontramos una predominancia en el nivel de tendencia a baja calidad de vida en los siguientes dominios: Amigos, vecindario y comunidad, vida familiar y familia extensa, educación y ocio, medios de comunicación y salud. De igual manera existe una predominancia en el nivel de calidad de vida optima en el dominio; hogar y bienestar económico y así mismo mayor predominancia en mala calidad de vida el dominio de religión. De acuerdo a la variable demográfica género, tanto en lo masculino y femenino encontramos que se encuentran en un nivel de tendencia a baja calidad de vida. Según la edad, los estudiantes de 14, 15 y 16 años se encuentran predominantemente en el nivel de tendencia a baja calidad de vida.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3399
    Collections
    • Psicología


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados