Clima de aula y rendimiento académico en estudiantes en una institución educativa nacional de nicrupampa-huaraz,2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-12-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito determinar el nivel de percepción de clima de aula en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Nicrupampa - Huaraz. Para su desarrollo se utilizó el tipo de investigación descriptivo correlacional, diseño no experimental - transversal y método cuantitativo. La percepción del clima de aula de los estudiantes fue evaluada mediante el Cuestionario de la escala SES de actitud de Marjoribanck (1980). Para analizar los resultados se utilizó la estadística descriptiva y para determinar la asociación de las variables la prueba no paramétrica, de Rho de Spearman. Entre los resultados encontrados, se determinó que existe relación entre el clima de aula y el rendimiento académico; referente a la relación entre los contextos del clima de aula (contexto imaginativo, interpersonal, regulativo e instruccional), y el rendimiento académico existe relación de todos los contextos. Concluyendo, que existe relación entre el clima de aula y rendimiento académico en estudiantes del cuarto año de secundaria de una Institución Educativa Nacional de Nicrupampa - Huaraz.

Descripción

Palabras clave

Clima de aula, rendimiento académico y estudiante secundaria

Citación

Colecciones