• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de vida en trabajadores de una Organización Privada Minera en Ancash, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_54414.pdf (70.27Kb)
    Date
    2017-12-13
    Author
    Llanto Trejo, Flor Karina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tuvo como objetivo general caracterizar la calidad de vida en los trabajadores mineros de una organización privada minera de Ancash en el año 2016, según los dominios y de acuerdo a algunas características demográficas. Se desarrolló un estudio cuantitativo, descriptivo de diseño simple de una sola casilla de corte transversal. Respecto a la población estuvo constituida por trabajadores varones mineros del área de Operaciones de la guardia D, de la Compañía Minera Antamina del Departamento de Ancash, siendo un total de 250 sujetos. El muestreo fue probabilístico simple, siendo 111 mineros la muestra total. Para el recojo de la información se utilizó la Escala de calidad de vida de Olson & Barnes (2010) adaptada al Perú para profesionales de salud, por Grimaldo (2010) y para nuestro trabajo se hizo una adecuación del mismo realizándose la validez y confiabilidad correspondiente, obteniéndose un alfa de Crombach de 0.94. Sobre los resultados encontrados, predomina en un 35,1% un nivel general de Tendencia a baja calidad de vida. Sobre los dominios de la Calidad de vida, en 7 de ellos se encuentran en Tendencia a baja calidad vida: Vecindario y comunidad (36.9%), pareja (38.7%), ocio (59.5%), medios de comunicación (43.2%), religión (39.6%) y salud (38.7%). Por otro lado, en 3 dominios hay una predominancia de una Tendencia de calidad de vida buena: Bienestar económico (35.1%), amigos (29.7%) y vida familiar y hogar (32.4%). Respecto a las variables demográficas, según la edad, los mineros en edad de 24 a 28 años y los de 29 a 33 años presentan una Tendencia a baja calidad de vida. Los trabajadores de 34 a 39 años, presentan una Tendencia de calidad de vida buena. Y respecto a la zona de procedencia, los trabajadores que provienen de la misma zona, perciben tener una tendencia a baja calidad de vida. En los trabajadores migrantes predomina un nivel de Tendencia a calidad de vida buena.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3389
    Collections
    • Psicología


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados