• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos sobre anticonceptivos en adolescentes gestantes Centro de Salud Bellavista. Diciembre 2016-Abril 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_53237.pdf (70.30Kb)
    Date
    2017-08-08
    Author
    Maza Viera, Mariela
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre anticonceptivos en adolescentes gestantes. Centro de Salud Bellavista. Sullana. Diciembre 2016 - Abril 2017.Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 79 participantes. La técnica utilizada fue la Entrevista, y el instrumento, el Cuestionario elaborado por elaborado por autoras Del Pino (2016) y acondicionado por la autora del presente estudio. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: Las características sociodemograficas de la población, tenemos que la mayoría tiene entre 17 a 18 (41,8%) años de edad y entre 15 a 16 (40,5%) con secundaria (40,5%), el 82,3% son amas de casa, el 43,0% son convivientes y el 41,8% solteras. Según el número de hijos, el 70,9% no tienen hijos, el 19% un hijo, el 8,9% dos hijos y el 1,3% tres hijos. El nivel de conocimiento sobre anticonceptivos en adolescentes gestante, siendo medio el 54,4%, bajo el 30,4% y alto el 15,2%. Existe relación entre las variables en estudio según la prueba de chi cuadrado, por presentar una frecuencia inferior a cinco. Al contrastar la hipótesis con los resultados encontramos que el nivel de conocimiento de las adolescentes gestantes sobre métodos anticonceptivos es medio y no bajo como se enuncio. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre anticonceptivos en adolescentes gestante, siendo medio el 54,4%, bajo el 30,4% y alto el 15,2%Recomendaciones: Planificar estrategias educativas dirigidas a la mujer y su pareja que tomen en cuenta su interés problemas inhibiciones grado de instrucción, nivel socioeconómico, creencias y conocimiento que tengan sobre planificación familiar y métodos anticonceptivos. Incorpora la anticoncepción pos parto a los servicios de planificación familiar, de manera que permita a la mujer y su pareja espaciar adecuadamente el siguiente embarazo.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3095
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados