• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Enfermedades ocupacionales y su prevención en el personal de Enfermería del Hospital III José Cayetano Heredia Mayo-Agosto 2015

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_53957.pdf (70.10Kb)
    Date
    2017-09-20
    Author
    Tume Tume, Gisella Victoria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente proyecto de investigación se realizó en el Hospital III José Cayetano Heredia - Piura durante los meses de Mayo a Agosto 2015 , con la finalidad de identificar las enfermedades ocupacionales más frecuentes del personal de enfermería, los factores que las desencadenan, las medidas preventivas sobre el manejo de los factores psicosociales, los factores ergonómicos, los factores de alimentación y eliminación o a la vez si es necesario implementar alternativas que solucionen el problema. El trabajo tiene un enfoque de tipo cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, descriptiva, prospectivo. Se trabajó con una muestra de 58 profesionales de enfermería de los diferentes servicios del hospital tanto servicios hospitalarios, como emergencia, consultorios externos quienes cumplieron con los criterios de inclusión, la recolección de los datos se obtuvo a través de un cuestionario de 10 preguntas. El procesamiento de los resultados de la investigación llevo a cabo a través de la estadística descriptiva utilizando el software SPSS 19 presentándose en gráficos estadísticos para un mejor entendimiento, obteniéndose los siguientes resultados: Dentro de las enfermedades ocupacionales más frecuentes se encuentran la lumbalgia con un 27.59 %, el estrés con un 20.69%, la cefalea con un 18.97%, la gastritis con un 13.79%, Infecciones de las vías Urinarias con un 10.34%, cervicalgia 5.17, entre otros 3.45% . En base al presente estudio se ha considerado las siguientes recomendaciones: Gestionar la implementación de un manual de prevención de enfermedades ocupacionales.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3087
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados