• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño(a) menores 2 años. Centro de Salud San Isidro, agosto - noviembre 2016.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_50332.pdf (70.22Kb)
    Date
    2017-05-10
    Author
    Jiménez Aponte, María Violeta
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos de las madres sobre alimentación complementaria y su relación con el estado nutricional del niño(a) menores 2 años. Centro de Salud San Isidro. Agosto - Noviembre 2016.Material y Métodos: El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra fue de 72 participantes. La técnica a utilizar será la Entrevista, y el instrumento el Cuestionario elaborado por las autora Castro (2016) adaptada por la autora. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: Conclusiones: La madres en su mayoría tienen una edad entre 21 a 30 años, estudios de primaria, son convivientes, ocupación amas de casa. El nivel de conocimiento de las madres sobre alimentación complementaria el 87,5% es medio, el 8,3% alto y el 4,2% bajo. Los resultados del estudio indican que el estado nutricional de los niños es normal el 86,11%, desnutrición crónica el 6,9%, desnutrición global 2,8%, desnutrición aguda 2,8% y sobre peso el 1,4%.Al someter las variables a pruebas estadísticas de Chi-cuadrado, muestran que existe una relación significativa entre el nivel de conocimientos que tienen las madres sobre alimentación complementaria y el estado nutricional del niño menor de 2 años de edad. . Recomendaciones: Que la institución de salud enfatice actividades preventivas promocionales interactivas destinadas a fortalecer y fomentar la salud del niño, así como realizar un programa de seguimiento del estado nutricional, orientado a prevenir trastornos derivados de los problemas nutricionales garantizando así un crecimiento saludable.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3024
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados