• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conocimiento sobre su enfermedad y prácticas de autocuidado en el hogar de los pacientes con diabetes mellitus tipo II atendidos en el consultorio del Hospital de Apoyo II. Sullana, agosto - noviembre 2016.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_50080.pdf (70.37Kb)
    Date
    2017-05-10
    Author
    Jiménez Peña De Palacios, Cinthia Marleni
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar el nivel conocimiento sobre su enfermedad y prácticas de autocuidado en el hogar de los pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II, atendidos en el consultorio del Hospital de Apoyo II-2 Sullana Agosto - Noviembre 2016. Material y Métodos: El presente trabajo de investigación estuvo guiado bajo el enfoque cuantitativo, método descriptivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 49 pacientes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un formulario tipo cuestionario, utilizado y validado por el autor Hijar (2008). Para determinar su confiabilidad y validez estadística fue mediante el coeficiente de Pearson y Kuder Richardson. Los datos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 20. Resultados: La población en estudio, la mayoría están entre 41 a 80 años, de sexo femenino, estado civil casados, con secundaria y con un tiempo de enfermedad entre 1 a 10 años. El nivel de conocimiento de la población en estudio en las siguientes dimensiones: En relación a la enfermedad el 54,2% es bajo. Y referente a prácticas de autocuidado en el hogar el 66,7% es medio. Las tablas de relación de variables al ser sometidas a pruebas estadísticas de Chi-cuadrado tiene una frecuencia inferior a 5 lo cual refleja que son altamente significativas y que guardan relación las variables estudiadas. Al ser contrastada la hipótesis encontramos que el nivel de conocimiento sobre su enfermedad es bajo y sobre las prácticas de autocuidado es medio. Conclusiones: El nivel de conocimiento de la población en estudio en las siguientes dimensiones: En relación a la enfermedad el 54,2% es bajo. Y referente a prácticas de autocuidado en el hogar el 66,7% es medio. Recomendaciones: Implementación de programas educativos dirigidos a los pacientes y familiares, para incrementar los conocimientos de los pacientes y así puedan ser actores de su propio autocuidado y reducir las complicaciones que pudieran presentarse.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/3021
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados