Calidad de vida en padres con hijos con sindrome de down del centro educativo basico especial chimbote 01,2016

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-03-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo describir la calidad de vida en padres con hijos con síndrome de Down de un Centro Educativo Básico Especial 01 Chimbote, 2016. Así como también el nivel de calidad de vida en cada uno de los dominios y las características demográficas de sexo, nivel socioeconómico y grado de instrucción. El tipo de investigación fue no experimental con un diseño descriptivo simple de corte transversal, cuya población estuvo conformada por 50 padres que tienes hijos estudiando en el centro educativo básico especial 01 Chimbote. La muestra fue no probabilística. El instrumento que se utilizo fue la escala de calidad de vida Olson y Barnes (1982). La confiabilidad, se trabajó a partir de la coeficiente alfa de Cronbach 0.94. Los resultados registraron que el 38% de la población estudiada presenta un nivel de tendencia baja a calidad de vida, encontramos también en los porcentajes de los dominios establecidos en el instrumento el nivel bienestar económico con el 38% el cual se ubica en la categoría de mala calidad de vida; El nivel amigos el 28% se ubica en la categoría tendencia baja calidad de vida; El nivel vecindario y comunidad el 31% se ubica en la categoría de mala calidad de vida; En nivel vida familiar y hogar el 38% se ubica en la categoría mala calidad de vida; En el nivel de pareja el 36% se ubica en la categoría de tendencia calidad de vida buena ; En el nivel de ocio el 42% se ubica en la categoría de tendencia baja calidad de vida; En el nivel de medios de comunicación el 36% se ubica en la categoría tendencia calidad de vida buena; En el nivel de religión el 42% se ubica en la categoría de tendencia baja calidad de vida; En el nivel de salud el 58% se ubica en la categoría de tendencia baja calidad de vida. En relación a las variables demográficas, según el sexo se logró encontrar que ambos sexos refieren encontrase en nivel de tendencia baja calidad de vida, los varones con un 20% y las mujeres con un 18%; en la variable demográfica nivel socioeconómico se logra evidenciar que el 22% de padres con nivel socioeconómico bajo se encuentra en la tendencia baja calidad de vida y el 20% de padres con nivel socioeconómico intermedio se encuentra en una tendencia calidad de vida buena; y en la variable de grado de instrucción se encontró que el resultado de mayor predominancia es que el 30% de padres con secundaria completa se ubica en la categoría de tendencia baja a calidad de vida.

Descripción

Palabras clave

Calidad de vida, padres, síndrome de Down

Citación

Colecciones