• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calificación del asesor de negocios y calidad de cartera crediticia de Caja Municipal del Santa 2014

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_46328.pdf (70.40Kb)
    Date
    2017-02-08
    Author
    Valenzuela Cornejo, Percy Enrique
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    A pesar que las Instituciones Microfinancieras (IMF) han mostrado en los últimos años bajos niveles de morosidad y un gran dinamismo en sus colocaciones, distinguiéndolas como un signo de su éxito, sin embargo la morosidad es un riesgo que enfrenta cualquier institución financiera. Un elevado número de créditos en condición de atraso (morosidad) o de no pago (provisiones) son una de las principales causas de la insolvencia y descapitalización, lo que finalmente atenta contra su solidez y sostenibilidad en el largo plazo. El Asesor de Negocios como responsable de la gestión de la cartera de créditos tiene entre sus principales funciones las actividades de promoción, evaluación de las solicitudes de crédito; así como el seguimiento para su recuperación (cobranza), por ende existe la mnecesidad de elevar su nivel de capacitación y adiestramiento en temas relacionados a la tecnología crediticia que redunde sobre la mejora de la calidad de la cartera. La presente investigación ha tenido como propósito determinar el efecto de la calificación del Personal sobre la calidad de la Cartera Crediticia en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Del Santa durante el periodo 2011 - 2014. Expone entre otros aspectos los procesos de selección y capacitación del personal de Negocios, así como del perfil que debe exhibir un Asesor de Negocios para la óptima gestión del portafolio de créditos. Asimismo se presenta los resultados de la encuesta aplicada a la muestra de Asesores (89); así como del análisis de cosechas, herramienta utilizada para evaluar los resultados de la gestión del Asesor de Negocios. Concluyéndose que existen aspectos de índole microeconómico que inciden sobre la calidad de la cartera de la CMAC Santa, donde se observa que los Asesores con mayor calificación (capacitación) presentan niveles de calidad de cartera (morosidad) que se sitúan dentro del promedio del Sistema de Cajas (5.8%), mientras que un Asesor con menor calificación presenta altos niveles de deterioro de calidad de la cartera, concluyéndose que existe un nivel de asociación entre calificación del personal y la calidad de cartera cuyo impacto es negativo sobre esta última.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2567
    Collections
    • Maestría


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados