• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Frecuencia y susceptibilidad de agentes bacterianos en hemocultivos de pacientes del Hospital III. EsSalud, Chimbote, 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_44975.pdf (70.28Kb)
    Date
    2016-12-09
    Author
    Gamboa Paredes, Vladimir
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la frecuencia y susceptibilidad de agentes bacterianos en hemocultivos de pacientes del Hospital III Essalud, Chimbote - Perú, 2015. El tipo y diseño fue descriptivo, no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo constituida por 46 hemocultivos positivos de pacientes atendidos en los servicios de hospitalización. Los datos se obtuvieron a partir de los registros en el área de Microbiología del Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica del Hospital, considerando que el sistema de identificación y susceptibilidad antimicrobiana fue mediante el equipo automatizado MicroScan. En relación a los resultados se encontró que los agentes aislados con más frecuencia, pertenecen a los Gram positivos (72%), seguidos por los Gram negativos (28%). Dentro del grupo de los Gram positivos, el agente bacteriano aislado con mayor frecuencia fue el Staphylococcus epidermidis (20%), y de los Gram negativos fue Klebsiella pneumoniae (9%). El servicio que registró más aislamientos fue Emergencia (45%). Se halló que Escherichia coli y Proteus mirabilis muestran mayor resistencia (46% y 43% respectivamente) a las cefalosporinas, a diferencia de Klebsiella neumoniae que mostró mayor sensibilidad a los mismos. Además las tres bacterias mostraron una sensibilidad del 100 % a la amikacina, imipenem, ertapenem y meropenem. Staphylococcus aureus mostró una sensibilidad del 100% para vancomicina, rifampicina, cotrimoxazol y una resistencia del 100% a la penicilina, clindamicina, eritromicina y ampicilina. Por el contrario, Staphylococcus epidermidis mostro una sensibilidad menor a la vancomicina (33.3%), y una resistencia del 100% para penicilina, ampicilina y eritromicina.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/2362
    Collections
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados