• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Contabilidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
    • Contabilidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El arrendamiento financiero (leasing) y su incidencia en la gestión financiera de la empresa Ramos Constructores SAC año 2015 de la ciudad de Trujillo

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_44880.pdf (70.21Kb)
    Date
    2016-12-07
    Author
    Huamán Herreros, Lusmila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito de la presente investigación es determinar como el arrendamiento financiero (Leasing) optimizara la gestión financiera de la empresa Ramos Constructores SAC año 2015, para el desarrollo de esta investigación de utilizo el tipo de investigación descriptiva y un diseño no experimental de corte transversal. Como población se tiene a la empresa Ramos constructores SAC y como muestra el área contable conformada por tres integrantes quienes son el contador general y dos asistentes y como personal directivo el dueño, el gerente general y el administrador que hacen un total de seis personas. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados obtenidos se tiene que, el Arrendamiento Financiero (LEASING) es una buena alternativa de financiamiento, ya que permite adquirir activo fijo sin necesidad de invertir capital de trabajo proporcionado así mayor liquidez. Asimismo, el financiamiento mediante arrendamiento financiero disminuye los impuestos y proporciona un escudo fiscal respecto al pago del IGV. Finalmente Luego de evaluar la situación financiera con la utilización del Arrendamiento Financiero de la empresa Ramos Constructores SAC, se tiene que el ratio de liquidez corriente paso de ser 2.74 sin la aplicación del Arrendamiento Financiero a 8.11, en cuanto al Capital de Trabajo incremento en S/. 180,425.00, en cuanto al margen de rentabilidad respecto a las ventas netas, se observó un incremento relativo pasando de ser 8% al 9%. Esto debido a que, mediante la adquisición de activos fijos bajo la modalidad de arrendamiento financiero, no es necesario utilizar los recursos propios de la empresa, situación que conlleva una mejor inversión de los fondos líquidos, y por ende mayores niveles de rentabilidad.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1849
    Collections
    • Contabilidad

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados