• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Consumos de alcohol en las y los adolescentes de una Institución Educativa del Distrito de Piura, 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39448.pdf (69.97Kb)
    Date
    2016-02-19
    Author
    Martínez García, Johnnatan Josué
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene como finalidad describir los consumos de alcohol en las y los adolescentes de la institución educativa Enrique López Albujar del distrito de Piura, el estudio es de tipo observacional y se hizo uso del diseño transversal descriptivo; con una muestra no probabilística de tipo intencional en la que participaron 282 adolescentes entre varones y mujeres a quienes se les aplico el test de Audit. Los resultados obtenidos nos muestran que del total de las y los adolescentes el 19% tienen un consumo de riesgo de alcohol, seguido por un 11% que se ubica en un consumo perjudicial de alcohol y por ultimo un 1% que se encuentra en un consumo con síntomas de dependencia de alcohol. En cuanto al consumo de alcohol según la edad se encontró que el 59% (166) de los adolescentes se encuentra en la adolescencia temprana y en lo que se refiere a la adolescencia tardía un 41% (116) se encuentra en esta etapa. El mayor porcentaje se dio en cuanto al consumo de riesgo tanto en la adolescencia temprana como en la adolescencia tardía (7% y 12% respectivamente). Respecto al consumo de alcohol según el sexo se halló que un 44% (124) pertenece al sexo femenino y en cuanto al sexo masculino existe un 56% (158). Se encuentra que el consumo de riesgo es de un 8% (23) en los varones y un 11 % (30) en las mujeres, en cuanto al consumo perjudicial es de 2% (7) en las mujeres y en los varones es de 9% (25), también se observa que un 1% (3) de los varones tiene un consumo con síntomas de dependencia.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1749
    Collections
    • Psicología


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados