• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Nivel de conocimiento, practica y actitud que tienen los pacientes con insuficiencia renal sobre autocuidado de la clínica Praga Internacional Piura. Periodo agosto a noviembre del 2014

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39358.pdf (70.29Kb)
    Date
    2016-05-23
    Author
    Fernandez Ramirez, Aracelly Medalith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar nivel de conocimiento, práctica y actitud que tienen los pacientes con Insuficiencia Renal sobre Autocuidado en la Clínica Praga Internacional. Piura. Periodo Agosto a noviembre 2014 Material y Métodos: Se tomó como muestra a 65 pacientes El método de investigación cuantitativo, descriptivo, prospectivo y transversal. Resultados: La población en estudio según edad el 32,3% corresponde a población entre 31 a 40 años, el 18,5% de 51 a 6 0 años. Grado de instrucción el 26,2% secundaria completa, 18,5% primaria completa, 16,9% técnico, el 15,4% primaria incompleta, Estado civil el 58,5% casados, 15,4% soltero. Ocupación el 64,6% trabajan en forma independiente, 24,6% dependiente, 7,7, % jubilado y el 3,1% estudiante. El tiempo de enfermedad el 27,7% de 1 a 2 años, el 27,2% de 3 a 4 años, el 23,1% de 5 a más años y el 21,5 menos de 1 año. El nivel de conocimiento sobre autocuidado el 35,4% tienen conocimiento bajo, el 35,4% alto y el 29,2% regular. El nivel de actitud presenta el 78,5% es positiva y el 21,5% es negativa. Sobre las prácticas de cuidado el 69,2% tienen practicas adecuadas y el 30,8% inadecuadas. Se acepta la hipótesis plateada a través de la prueba de Chi cuadrado con significativa para cada variable menor a 5. Conclusiones: El nivel de conocimiento sobre autocuidado el 35,4% tienen conocimiento bajo, el 35,4% alto y el 29,2% regular. Referente a nivel de actitud presenta el 78,5% es positiva y el 21,5% es negativa. Sobre las prácticas de cuidado el 69,2% tienen practicas adecuadas y el 30,8% inadecuadas Recomendaciones: Que el departamento de enfermería tome en cuenta los resultados de esta investigación en la implementación de programas educativos dirigidos a los pacientes y familiares, para incrementar los conocimientos de los pacientes y así puedan ser actores de su propio autocuidado y reducir las complicaciones que pudieran presentarse.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1681
    Collections
    • Enfermería

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados