• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Funcionalidad familiar y autocuidado del paciente con diabetes mellitus, consultorio endocrinología Hospital Chancay - 2015

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39230.pdf (70.07Kb)
    Date
    2016-03-14
    Author
    Arce Lastra, Lourdes Virginia
    Torres Pantoja, Lucia Elvira
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Actualmente la diabetes mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que reviste especial importancia, ya que el paciente enfrenta dificultades a llevar a cabo su tratamiento para lograr un autocuidado optimo y prevenir complicaciones. Dichas medidas deben ser cumplidas a lo largo de su vida y efectuadas en el hogar. La funcionalidad familiar es clave en el control metabólico y deriva de las relaciones interpersonales familiares o de pares. Por ende, la presente investigación tiene como objetivo: Describir la funcionalidad familiar y autocuidado en pacientes adultos mayores. Estudio de tipo descriptivo, diseño no experimental, transversal con una población total de 70 adultos mayores que asistieron al consultorio externo de endocrinología Hospital-Chancay. Para la recolección de datos se utilizó un instrumento validado que mide funcionalidad familiar, cuestionario de Apgar, como técnica la encuesta y cuestionario de autocuidado. Cuyo resultado fue:26 pacientes diabéticos con 37% presentan familias funcionales, 21 pacientes diabéticos con 30 % presentan familias moderadamente funcionales y 23 pacientes diabéticos con 33% presentan familias disfuncionales. Con respecto a autocuidado; 17 pacientes diabéticos con 24 % presentan un autocuidado alto,35 pacientes diabéticos con 50% presentan autocuidado regular y 18 pacientes diabéticos con 26 % evidencian una autocuidado bajo. Por lo que se concluye que la familia es un pilar importante en la salud, de tal modo dicho estudio sirva de base para incentivar estrategias direccionadas a la promoción y prevención de enfermedades no transmisible.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1672
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados