• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estilo de vida relacionado con la hipertensión arterial, pacientes de 30 - 59 años, Lauriama, agosto - noviembre, 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39156.pdf (70.30Kb)
    Date
    2016-06-07
    Author
    Cáceres Valencia, Viviana
    Garrido Agurto, Melissa
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio de investigación titulado Estilo de vida relacionado con la hipertensión arterial, pacientes de 30 - 59 años, Lauriama, Agosto Noviembre 2015 . El siguiente informe presenta seis partes desarrolladas, según el criterio científico que compete a la investigación. A continuación detallamos las seis fases que estructura el siguiente trabajo: En la primera parte se plantea el problema a investigar y las repercusiones sobre un estilo de vida inadecuado; seguimos con los objetivos y la justificación. En la segunda parte, trata del marco teórico donde están incluidos los antecedentes de la investigación, producto de la revisión de trabajos relacionados con el tema y revistas médicas publicadas con un tiempo no mayor de 5 años que servirá para la discusión final; asimismo contiene el marco teórico referencial que explica características específicas del tema. Este capítulo contiene además la Operacionalización de las variables de estudio. La tercera parte está orientada básicamente a exponer la metodología del trabajo siendo este de tipo analítico o explicativo, prospectivo, de corte transversal. La población y muestra que se utilizó corresponden al 100%. Está incluido también el instrumento de recolección de datos que se utilizó y los procedimientos que se emplearon. En el cuarto parte se consignan los resultados obtenidos del trabajo de campo, donde se muestran las tablas y gráficos realizados con los datos obtenidos, asimismo se encuentra su interpretación correspondiente. En la quinta parte se desarrolla las conclusiones a las que llegamos luego del análisis y procesamientos de datos. La sexta y última fase del trabajo, está referida a las recomendaciones para mejorar la situación y magnitud del problema que estamos tratando. Finalmente se adiciona las referencias bibliográficas revisadas y el anexo complementario.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1638
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados