• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Enfermería
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes puerperas de parto distócico atendidas en el servicio de maternidad del Hospital Apoyo II-2 Sullana, setiembre - diciembre, 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39122.pdf (70.27Kb)
    Date
    2016-04-20
    Author
    Vásquez Vergara, Yudit Elizabeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación se realizó, con el Objetivo: Determinar la calidad de atención del profesional de enfermería en pacientes puérperas de parto distócico en el servicio de maternidad del Hospital Apoyo II-2 Sullana, durante el periodo Setiembre a Diciembre 2015. Material y Métodos:. El método de investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra está constituida por 51 pacienbtes puérperas del Hospital II Sullana. La técnica utilizado fue la Entrevista, y el instrumento, el Cuestionario elaborado por elaborado por las autoras Angélica María Rondón García y Dayana Rosa Salazar Figuera el 2010.Resultados: Los datos generales de la población en estudio referente a edad el 57,7% oscila entre 18 a 25 años, el 40,4% entre 26 a 36 años y el 1,9% más de 37 años. El grado de instrucción 32,7% secundaria incompleta, 30,8% secundaria completa, 9,6% primaria completa, el 9,6% estudios superiores incompletos, el 9,6% estudios superiores completos y el 7,7% primaria incompleta. La calidad de atención del profesional de enfermería en la dimensión trato humano, el 51,9% lo cataloga como regular, el 28,8% regular, el 17,3% excelente y el 1,9% deficiente. La atención de enfermería desde la dimensión cuidados proporcionados a las usuarias es calificado como buena el 82,7%, regular el 11,5% y excelente el 5,8%.La percepción de las usuarias frente a la calidad de atención brindada donde el 57,7% manifiesta estar medianamente satisfecha, el 34,6% satisfecha y el 7,7% poco satisfecha. Conclusiones: La calidad de atención del profesional de enfermería en la dimensión trato humano, es regular, en la dimensión cuidados proporcionados a las usuarias es buena y la percepción de las usuarias frente a la calidad de atención brindada es medianamente satisfecha. Recomendaciones: Establecer con las usuarias y/o clientes una comunicación asertiva. Esto contribuye a una satisfacción recíproca.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1633
    Collections
    • Enfermería


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados