• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resistencia a la compresión de bloques de concreto fabricados con diferentes cantidades de Micilago de nopal - Huaraz, 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_52695.pdf (70.05Kb)
    Date
    2017-08-15
    Author
    Romero Hernández, Jhonny Manuel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Los bloques de concreto son unidades de albañilería fabricados con arena gruesa, piedra chancada, cemento y agua. Para esta investigación se optó por modificar las propiedades químicas del agua utilizando la activación térmica del nopal a una temperatura de 80°C para obtener su mucilago, la cual al ser incluida en la elaboración de los bloques de concreto mejoraría la resistencia a la compresión, lo que resulta una alternativa constructiva viable. Las dimensiones nominales de los bloques a fabricar fueron 40 x 15 x 20 cm. Utilizando la dosificación 1:5:2 la cual está representada por cemento, arena gruesa y piedra chancada (confitillo) respectivamente, con una relación A/C = 1, dicha dosificación fue utilizada tanto para la fabricación de los bloques de concreto patrón y experimentales. Se fabricaron un total de 30 unidades de bloques de concreto; de los cuales: 10 son bloques patrón, elaborados normalmente con agua; 10 bloques experimentales, concentración de mucilago (nopal: agua) = 1:4; 10 bloques experimentales, concentración de mucilago (nopal: agua) = 1:2. Para así someterlos a los ensayos a compresión, humedad, variación dimensional y alabeo. De los ensayos realizados a los bloques de concreto se pudo determinar que efectivamente al utilizar el mucilago de nopal a diferentes concentraciones va elevando la resistencia a la compresión hasta de un 13.32% mayor al bloque patrón, así como también ayuda a impermeabilizarlos. En cuanto al alabeo y variación de dimensiones se mantiene estable dentro de los parámetros establecidos por la norma sin sufrir mucha deformación.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1507
    Collections
    • Ingeniería Civil


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados