Show simple item record

dc.contributor.advisorPalomino Márquez, Manuel Guzmanes_ES
dc.contributor.authorCordova Herrera, Luisa Elena
dc.date.accessioned2021-02-12T13:15:50Z
dc.date.accessioned2021-02-13T03:57:27Z
dc.date.available2021-02-12T13:15:50Z
dc.date.available2021-02-13T03:57:27Z
dc.date.issued2020-02-14
dc.identifier.urihttp://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14840
dc.description.abstractLa investigación tuvo como propósito de caracterizar los factores sociolaborales que intervienen en la fluctuación laboral real con la finalidad de que los trabajadores se sientan a gusto en su puesto de trabajo como profesionales desarrollados, con el objetivo de precisar los factores sociolaborales que caracterizan la fluctuación laboral real en los trabajadores del Centro de Salud Casalla, Pisco, octubre 2017. Metodología, estudio descriptivo, transversal, población de 20 trabajadores, muestreo no Probabilístico intencionado, se utilizó un cuestionario. Resultados, los factores sociolaborales que influyen son: la edad, el estado civil, el tiempo que demoran en ir al trabajo y el tiempo que llevan laborando (Sig. es menor que 0.05) y donde no influyen son: el sexo, el número de personas que viven en el hogar, el turno de trabajo, las horas semanales trabajadas y el tipo de contrato (Sig. es mayor que 0.05) en los trabajadores del Centro de Salud Casalla. Se concluye precisando que los factores sociolaborales que caracterizan la fluctuación laboral real son la edad, el estado civil, el tiempo que demoran en ir al trabajo y el tiempo que llevan laborando, el sexo, el número de personas que viven en el hogar, el turno de trabajo, las horas semanales trabajadas y el tipo de contrato en los trabajadores del Centro de Salud Casalla.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad San Pedroes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad San Pedroes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - USPes_ES
dc.subjectFactores sociolaboraleses_ES
dc.titleFactores sociolaborales y características en la fluctuación laboral real. Centro de Salud Casalla, Pisco - 2017.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro En Ciencias De La Salud Con Mención En Gestión De Los Servicios De Saludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad San Pedro. Escuela de Postgradoes_ES
thesis.degree.levelMaestriaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría En Ciencias De La Salud Con Mención En Gestión De Los Servicios De Saludes_ES
thesis.degree.programMaestriaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_ES
renati.author.dni44071849
renati.advisor.orcid0000-0002-7578-7544es_ES
renati.advisor.dni10432791es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.discipline611106
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.jurorCamacho Alva, Errol Albertoes_ES
renati.jurorHilario Coronel, Hector Gregorioes_ES
renati.jurorFuertes Meza, Raquel Rosaes_ES
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess