Regulación jurídica de la violencia obstétrica como violencia de género hacia la mujer embarzada, parturienta y postparto en el ordenamieinto jurídico peruano

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-08-28

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación comprende el estudio de la violencia obstétrica, como otra forma de violencia contra la mujer (violencia de género), y que se encuentra arraigada en nuestra sociedad a través de las diferentes etapas de los procesos reproductivos de la mujer, es decir, en el embarazo, en el parto y en el puerperio. Por lo que se tiene como propósito, describir si es necesaria o no la regulación de éste tipo de violencia de género en el Ordenamiento Jurídico de nuestro país. Para responder a ello, se utilizó el método de investigación no experimental transeccional descriptivo, siendo una investigación básica, en la cual se utilizaron técnicas como el análisis documental y la entrevista. De esa manera se concluye en que es necesaria la regulación de la prohibición del ejercicio de violencia obstétrica como otra forma de violencia de género hacia la mujer, para dotarla de los medios necesarios para la protección de sus derechos; así mismo, el aporte de la investigación es dar a conocer la existencia de la violencia obstétrica y con ello incentivar para que más investigadores y legisladores tomen en cuenta el tema, a fin de que se logre resguardar los derechos humanos de las mujeres, y del ser que nacerá producto de la gestación.

Descripción

Palabras clave

Violencia

Citación

Colecciones