Prevalencia de onicomicosis en pacientes atendidos en Microbiología del Hospital Regional Docente de Cajamarca de enero a diciembre del 2016.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-05-29

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tuvo como objetivo, estimar la prevalencia de onicomicosis en pacientes atendidos en Microbiología del Hospital Regional Docente de Cajamarca del 2016. El tipo de estudio es descriptivo, retrospectivo y transversal. Se tomó una población y muestra de 96 pacientes para determinar la prevalecía de onicomicosis mediante examen directo y cultivo. Utilizando como técnica la documentación y como recursos de apoyo la ficha de datos de micosis superficial y el cuaderno de micología de registros de información. De los 96 pacientes atendidos en el Hospital Regional Docente de Cajamarca del 2016 la prevalencia fue de 49.0%, localizado en uñas de pie con el 37.5% seguida de los dermatophytos aislados el 42.6 % fue trichophyton rubrum, el 27.7% fue trichophyton spp y 21.3% candida albicans, con tipos de onicomicosis subungueal distal de 14.6%, distrofia total de 13.5% y subungueal lateral de 11.5%, adulto/adulto mayor con el 36.5%, tiempo de enfermedad de 35.4% (>15 días), en sexo femenino con el 32.3% y en ama de casa con el 29.2%. Por medio de la técnica; examen directo y cultivo para identificación de los dermatophytos, que puede ser considerado como complemento al diagnóstico de onicomicosis. Luego de evaluar los datos obtenidos, se concluye que la prevalencia de onicomicosis de 96 pacientes atendidos en Microbiología del Hospital Regional Docente de Cajamarca del 2016 es de 49.0%.

Descripción

Palabras clave

Micosis superficial.

Citación