• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Secundaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Secundaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El juego motivacional en el nuevo enfoque pedagógico en la Institución Educativa San Tarcisio de la provincia de Castilla - Arequipa 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_61007.pdf (75.00Kb)
    Date
    2019-04-10
    Author
    Valdivia Deza, Maky Alexander
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación fue llevado acabo en la institución educativa San Tarcisio de la provincia de Castilla - Arequipa 2018, tomando en cuenta de que el tema desarrollado ha sido producto de nuestro interés por probar la importancia del juego como motivación se debe dar en todas la instituciones educativa. La investigación se abordó de acuerdo al tipo de estudio descriptivo propositivo, con un diseño de campo; porque permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad; mediante la aplicación de cuestionarios, que fue aplicado a los estudiantes, profesores y padres de familia. Se ha optado por el enfoque de investigación cuantitativo, porque se ha hecho uso de la estadística para el procesamiento de la información obtenida. El objetivo fundamental de la aplicación de este tema de investigación es Mejorar el desarrollo de la estructura órgano-funcional del educando, sus habilidades, destrezas y conocimiento, afirmando su personalidad, tomando conciencia de sus posibilidades de realización como ser individual y social, mediante actividades diversificadas y la práctica de valores de solidaridad y democracia. Una de las conclusiones es que los espacios físicos en los que se divide el aula son diversos y los llamamos sectores. Los hay para lectura, ciencias, dramatización, actividades psico-motrices y de recreación, etc. No sólo sirven para guardar los materiales, sino que se convierten en áreas de trabajo y de desarrollo de experiencias. La existencia de estos sectores permite contar con materiales concretos que favorecen el aprendizaje. Los niños de todos los grados quieren jugar, manipular o comparar para encontrar nociones o relaciones nuevas, el trabajo pedagógico se limita a hablar, imaginar situaciones, en resumen, trabajar con niveles abstractos que dificultan su aprendizaje y para ello se debe aplicar el juego y la recreación para evitar las abstracciones.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/11089
    Collections
    • Educación Secundaria


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados