• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Adición con ceniza de cascara de arroz y concha de abanico en el cemento para la dosificación del diseño de mezcla de concreto a la resistencia de comprensión f'c = 210 kg/cm2

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_39048.pdf (70.08Kb)
    Date
    2016-01-07
    Author
    Mejía Carlos, Josue Ezequiel
    Montalvo Pérez, Alexander Martinez
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación se centra en el estudio experimental del uso de adición de Sílice de la ceniza de cascara de arroz y Cal de concha de abanico que son puzolanas artificiales al cemento portland Ordinario. El objetivo de este trabajo es adicionar CCA y CCAB como una adición al cemento Portland Tipo I y Así analizar los efectos y resultados de las propiedades físico y mecánica del concreto en estado fresco y endurecido. Teniendo como referencia principal el diseño de mezcla de un concreto normal patrón F c = 210 Kg/cm2, se realizaron los diseños de mezcla del concreto, considerando 100 % de cemento actuante y luego los diseños de mezcla adicionando por la CCA 1% y 0.5% de CCAB, CCA 3% y CCAB 1.5% , CCA 5% y CCAB 2.5% , CCA 0.5% y 1% de CCAB, CCA 1.5% y CCAB 3% y CCA 2.5% y CCAB 5% al cemento. Esperando obtener mejores resultados que el de la muestra patrón a los 7, 14 y 28 días respectivamente. Mediante la Quema a cielo abierto en un horno artesanal de la cáscara de arroz y un requemado en un horno tipo mufla a baja temperatura 400°C en un tiempo de 2 horas, luego molido en un molino de bola durante un tiempo de 1.5 horas, se ha obtenido una ceniza que consiste esencialmente en sílice amorfa, con un alto contenido de SiO2 86.72%. La concha de abanico será molida y calcinada a una temperatura de (900° C) durante un tiempo de 6 horas y luego remolido en un molino de bola durante 2 horas. La cascarilla del arroz y la concha de abanico son desechos que se puede aprovechar para adicionar una parte al cemento.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1041
    Collections
    • Ingeniería Civil


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados