• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Resistencia del concreto F'c=210 kg/cm2 elaborados con agregados de tres canteras de la cidad de Huaraz

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_45163.pdf (69.95Kb)
    Date
    2017-02-28
    Author
    Ildefonzo Araucano, Rober Máximo
    Calvo Vega, Nadino Vallesteros
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente proyecto de investigación:" Estudio Comparativo de los Diseños de Mezclas entre los Agregados de las Canteras de Quechcap, Challhua y Paltay, Ubicadas en la Ciudad de Huaraz, para una Resistencia de 210 kg/cm2,intenta generar aportaciones tanto planteamiento teórico y técnicos para dar soluciones al problema que nos hemos planteado: ¿Cuál es la resistencia del concreto f c = 210 kg/cm2 elaborados con agregados de las Canteras Quechcap, Challhua y Paltay de la Ciudad de Huaraz? Para lograr con dichos objetivos se busca aprovechar como fuente de abastecimiento de agregados a las tres canteras en mención, ubicadas en la cuenca del Río Santa, para lo cual se realizara el estudio a los agregados mediante los ensayos necesarios en el laboratorio de la universidad San Pedro; para luego determinar su diseño de mezcla según el A.C.I y la calidad de los agregados según las normas ASTM, para aprovecharlos en la Industria de la construcción. El propósito de la investigación es Comparar la resistencia de los Diseños de Mezclas entre los Agregados de las Canteras de Quechcap, Challhua y Paltay, Ubicadas en la Ciudad de Huaraz, para una Resistencia de 210 kg/cm2. Para lo cual se realizaran 18 mezclas de concreto, creando 54 probetas para una resistencia de 210 kg/cm2, teniendo un total de 54 probetas para el ensayo a compresión. Las propiedades del concreto que se estudiaran serán la trabajabilidad y la resistencia a la compresión a los 7 días, 14 días y a los 28 días de edad.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/1035
    Collections
    • Ingeniería Civil


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados