Remoción de plomo y estabilización del pH en el Rio Santa - Ticapampa utilizando Lenteja (Lemna Minor) y Jacinto de Agua (Eichhornia crassipes)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-09-14

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

La presente investigación tiene por objetivo: determinar la remoción de plomo y la estabilización del pH en el río Santa (Ticapampa), utilizando la Lenteja y el Jacinto de agua. La muestra fue parte del rio santa ubicado en la ciudad de Ticapampa extrayéndose agua para el estudio (se realizó 2 dosificaciones). El estudio fue de tipo experimental de nivel cualitativo-cuantitativo. Para los resultados se utilizó la técnica de la remoción mediante el sistema de fitorremediación y para medir el porcentaje de absorción del plomo se llevó las muestras de agua al laboratorio de Colecbi. Los resultados obtenidos fueron un alto nivel de plomo por encima de los LMP (0.12575 mg/l) en el ensayo de barrido de metales y un nivel pH de (2.95). En el análisis físico-químico de las aguas indica que el S.T.D, cloruros y conductividad están dentro de los LMP según MINAM mientras que el nivel de pH está por encima de los parámetros, siendo un agua ácida (3.30) y un alto contenido de plomo (0.115 mg/l). De igual manera la mayor remoción de plomo fue a los 14 días con una dosificación de 100 gr/L de lenteja de agua y 14 plantas de jacinto de agua, obteniéndose reducción del plomo hasta 0.042 mg/l que inicialmente tenía (0.115 mg/l) removiendo el 63.48% del agua contaminada.

Descripción

Palabras clave

Tratamiento del Agua, Hidraulica

Citación