Resistencia a la compresión del mortero sustituyendoal cemento por arcilla y concha de lapicero

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-10-13

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

El presente proyecto de investigación evaluó la resistencia a la compresión del mortero patrón y experimental, se reemplazó el cemento en combinaciones de 15 y 21% compuestos por arcilla y concha de lapicero, con el objetivo de cumplir las especificaciones técnicas de la norma peruana. Los Ensayos realizados en el presente estudio de investigación son: Ensayo de fluidez, Ensayo de fluorescencia de Rayos X aplicados a la arcilla y concha de lapicero, así como también se realizaron los ensayos de resistencia a la compresión. La arcilla es de tipo caolinita la cual fue activada a 900°c por 1:30h, la concha de lapicero a 870°c por 3h, obteniendo altos contenidos de Oxido de Sílice y Oxido de Calcio, siendo materiales puzolánicos. Las combinaciones de 15% y 21% tiene la proporción 1:2. El resultado promedio obtenido mediante ensayo de la Resistencia a la Compresión a los 3, 7 y 28 días de curado con respecto al mortero patrón se obtuvo 268.42 kg/cm, 359.14 kg/cm2 a comparación de la resistencia obtenida del mortero experimental con 15% de sustitución siendo el resultado a los 3, 7 y 28 días 207.78 kg/cm2 y 478.96 kg/cm 2, 2, disminuyendo a los 3 días 22.59%, a los 7 días 10.89% y a los 28 días 13.56% y en referencia al mortero experimental con 21%de sustitución siendo su resistencia a los 3, 7 y 28 días 178.52 kg/cm ,320.03 kg/cm 2, y 414.01 kg/cm2 y 381.18 kg/cm2 , 271.36 kg/cm2, disminuyendo a los 3 días 33.49 %, a los 7 días 24.44 y a los 28 días 20.42% en referencia al mortero patrón.

Descripción

Palabras clave

Resistencia, Arcilla, Moluscos, Mortero

Citación