Resistencia a la compresión de un concreto con sustitución del agregado grueso en 20%, 40% y 60% por material cerámico reciclado - Huaraz 2017

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-11-19

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad San Pedro

Resumen

Este proyecto de investigación tiene como objetivo evaluar la resistencia a la compresión del concreto fabricado mediante la sustitución de agregados gruesos de Huaraz-Ancash con materiales cerámicos reciclados. La muestra consistió de 36 muestras: 9 muestras representaron 0%, 9 muestras representaron 20%, 9 muestras representaron 40% y 9 muestras representaron 60%. Los materiales cerámicos recuperados del vertedero se utilizaron como \\\"residuos\\\" en lugar del original. agregar. La técnica utilizada es la técnica de observación y, como herramienta de registro de datos, aparecerá en las guías de observación e información técnica de los laboratorios de materiales mecánicos y análisis de suelos. Los datos serán procesados por el programa Excel. Utilice tablas, gráficos, porcentajes, recursos y variaciones para el análisis. Los materiales cerámicos utilizados en las diversas mezclas probadas se fabricaron pulverizando artificialmente cerámica reciclada comúnmente utilizada en la construcción de viviendas en Huaraz. El uso de tres porcentajes diferentes de materiales cerámicos renovables en lugar de gas natural crudo para evaluar la mezcla de concreto, más la mezcla estándar, se compone de (36 muestras: 9 para concreto estándar, 9 para 20%, 9 para 40%, 9 para representar el 60% ). Una de las características analizadas es la resistencia a la compresión. Al respecto, se determinó que se realizó una prueba de compresión al concreto con materiales cerámicos reciclados y se encontró que, debido al efecto aglutinante del material cerámico y la lechada de cemento, no cumple en absoluto con la norma, pero se encontró resultados positivos. Se puede concluir que la incorporación de materiales cerámicos reciclados como nuevo aditivo del crudo al ciclo de la construcción es una alternativa válida al hormigón no estructural, un ejemplo demostrativo de transferencia de tecnología a la sociedad, y también muestra beneficios económicos y ambientales.

Descripción

Palabras clave

Resistencia de concreto, Cerámico, Tecnología del concreto

Citación