• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Diseño de un centro cívico, utilizando la arquitectura sostenible para 26 de Octubre - 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_66097.pdf (5.913Mb)
    Date
    2020-11-11
    Author
    BENITES JIMENEZ, RAMON JOEL
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis, tuvo como propósito diseñar un centro cívico utilizando la arquitectura sostenible para 26 de Octubre; considerando que un centro cívico es un gran espacio que está destinado a desarrollar diferentes actividades relacionadas al esparcimiento socio- cultural; por lo tanto con la arquitectura sostenible o arquitectura verde se busca optimizar recursos naturales de manera de minimizar el impacto ambiental sobre el medio ambiente. Por lo que el objetivo general fue diseñar un centro civico utilizando la arquitectura sostenible para el distrito 26 de Octubre. La metodología que se utilizó fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal, para la recolección de información y datos se diseñaron instrumentos de enfoque cuantitativo como el cuestionario, el cual fue aplicado a una muestra de 240 sujetos; asimismo se elaboraron instrumentos cualitativos como fichas de observación de campo, fichas de datos, guías de entrevistas a los especialistas y también se realizó la recopilación documental mediante el análisis a documentos técnicos como el Plan de Desarrollo Urbano de la ciudad de Piura, Plan Director, entre otros, lo cual permitió consolidar la información referente al tema de estudio desarrollado, cabe mencionar que estos instrumentos fueron validos a nivel de su contenido, mediante el juicio de expertos, permitiendo así una recolección de datos segura al tema de estudio abordado. El resultado que se obtuvo fue la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro cívico utilizando una arquitectura sostenible, analizando para tal efecto el contexto urbano, se caracterizó e identificaron los requerimientos de los usuarios y, mediante el análisis de 03 casos similares se determinaron las características formales, espaciales y funcionales que requirió el proyecto.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/19060
    Collections
    • Arquitectura y Urbanismo


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados