• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ingeniería
    • Arquitectura y Urbanismo
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Centro cultural, empleando la iluminación natural como criterio de diseño arquitectónico, Sullana ? Piura 2020

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_67188.pdf (3.929Mb)
    Date
    2021-02-15
    Author
    CASTILLO PANTA, FANNY LUZ
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis, tuvo como propósito diseñar un Centro cultural, empleando la iluminación natural como criterio de diseño arquitectónico, Sullana - Piura 2020; considerando que un centro cultural es un gran espacio que está destinado a desarrollar diferentes actividades relacionadas a promover la cultura entre los usuarios y aquellos visitantes al lugar. La presencia de estos edificios culturales tiene una gran relevancia para la evolución del desarrollo, identidad y consolidación cultural. La metodología que se realizó fue de tipo descriptivo con un diseño no experimental de corte transversal; para el acopio de datos se diseñaron instrumentos de carácter cuantitativo como el cuestionario, el cual permitió recoger información valiosa respecto a los requerimientos y características de los usuarios, mediante una muestra de 122 sujetos seleccionados. Se elaboraron también instrumentos cualitativos como las fichas de observación para la recolección de datos in situ (visita de campo), guías de entrevistas a los especialistas y mediante la técnica de la recopilación documental se analizaron casos similares para poder determinar las características formales, espaciales y funcionales; logrando una recolección de datos segura al tema de estudio abordado. Todo ello permitió obtener como resultado la elaboración del proyecto arquitectónico de un centro cultural, empleando la iluminación natural como criterio de diseño arquitectónico, que como breve esencia de los resultados se analizaron puntos sumamente importantes basados en el análisis del contexto urbano, la identificación del usuario, la determinación de las características formales, espaciales y funcionales. Influyendo como aporte, los tres sistemas de iluminación natural como es el lateral, cenital y combinada.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18977
    Collections
    • Arquitectura y Urbanismo


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados